Mostrando las entradas para la consulta Nino Bravo ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Nino Bravo ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

martes, 14 de abril de 2020

NINO BRAVO "TE QUIERO, TE QUIERO"


Este próximo 16 de abril se cumplirán cuarenta y siete años del fallecimiento en un accidente de coche de Luis Manuel Ferri Llopis, conocido artísticamente como Nino Bravo, cuando solo contaba con veintiocho años de edad. El poco tiempo en que este cantante valenciano disfrutó del éxito fue suficiente para convertirse en un mito, ya que no son pocas las personas que le consideran la mejor voz de la canción melódica española. Sus comienzos no fueron fáciles y debieron transcurrir siete años hasta que el prestigioso músico y compositor Augustó Algueró se cruzó en su camino y le ofreció grabar la canción que hoy proponemos: "Te quiero, te quiero".

Este gran tema melódico, musicado por Algueró y con letra del prolífico poeta Rafael Quintero, tiene un curioso recorrido. En un primer momento Algueró se lo entregó a Lola Flores para que lo interpretara en una película que estaba rodando, pero la cantante decidió cambiarle la letra. Entonces Algueró se lo ofreció a Raphael, que lo grabó pero, debido a problemas con su discográfica, no llegó a editarlo. Así que la canción finalmente se propuso a Nino Bravo, convirtiéndose pronto en todo un éxito. La potencia de su voz, el tono varonil y su templada interpretación, le valieron el favor popular que consolidarían otros temas como "Noelia", "Un beso y una flor", "Libre" o "América, América".

sábado, 11 de abril de 2020

JUAN CARLOS CALDERÓN "BANDOLERO"


Hablar de Juan Carlos Calderón daría para todo un blog. Este pianista, compositor musical, letrista, productor y director de orquesta ha sido uno de los más prolíficos personajes que ha dado la música española. Santanderino, miembro de una familia de artistas (tuvo un hermano pintor y otro escultor, los tres curiosamente fallecidos a la edad de 74 años), pronto destacó como pianista de jazz. En este campo trabajó con músicos de la talla de Count Basie, Stephen Grapelli, Sarah Vaughan, Carmen Mc Rae, Herp Albert, Henry Mancini, Tete Montoliu, Blady Bas o Pedro Iturralde. Pero su labor profesional se centró principalmente en la colaboración con cantantes de la talla de Serrat, Julio Iglesias, Aute, Massiel, Nino Bravo, Raphael, Cecilia, Camilo Sesto, Paloma San Basilio, Miguel Bosé, Ricky Martin, Luis Miguel y un largo etcétera. Aunque, sin duda, su más fructífera colaboración fue con Mocedades, sin olvidar al dúo Sergio y Estíbaliz cuando abandonaron el grupo. Canciones como "Tómame o déjame", "El vendedor", "La otra España", "Tú volverás" o "Eres tú" -esta última llegando incluso al top venta en Estados Unidos- dan cuenta de ello. A modo de anécdota y muestra de su versatilidad, decir que Calderón es el pianista que acompañó a Tequila en la grabación de "Rock and Roll en la plaza del pueblo".

El tema de esta entrada, "Bandolero", es una extraordinaria composición de gran ritmo, en donde viento y cuerda -se deja notar la influencia del entonces en boga Sonido Filadelfia- encajan a la perfección con la melodía que marca el teclado, aportando el toque hispano el gran guitarrista Manolo Sanlucar. Uno de los más destacados éxitos del pop español orquestal de los setenta.

domingo, 25 de julio de 2021

BELY BASARTE "TOMANDO TEQUILA" / "UN BESO Y UNA FLOR"



Tras el paréntesis anunciado, retomamos nuestra actividad bloguera de la mano de un tema ligero, acorde al período estival. En este caso lo hacemos con la cantante Bely (Belén) Basarte, una artista indie de creciente popularidad. Esta madrileña de 29 años, comenzará hace ocho años a colgar vídeos caseros, interpretando canciones acompañada de una guitarra. La buena acogida obtenida en redes sociales, le animará a crear un exitoso canal en YouTube, con covers (versiones de temas ajenos). Progresivamente, irá grabando también temas propios, apareciendo en distintos eventos musicales y colaborando con artistas como Rayden, Nil Moliner o Sole Giménez. En 2017, Disney la elegirá como cantante femenina para los temas de la versión española de la película "La Bella y la Bestia". Posteriormente, canciones como "Espiral", "Flores y vino", "Me va a doler" o "I love you" -con una cuidada producción musical, bien acompañada de originales vídeos- la colocarán en un primer plano musical.

Con "Tomando tequila", Bely Basarte rompe con su imagen más tradicional, a ritmo de soul y una letra e interpretación frívola y sensual. No menos original y rompedor es el vídeo que la acompaña, el primero interactivo hecho en España para teléfonos móviles. Para verlo correctamente, deberemos tener bloqueada la opción de rotación de pantalla, teniendo que girar el dispositivo según se indica mediante flechas. 

Y ya que, como hemos referido, la cantante se fue haciendo un nombre a base de sus covers, también hemos querido adjuntar una interpretación suya televisiva del tema "Un beso y una flor", que en los setenta popularizaría Nino Bravo