jueves, 30 de abril de 2020

BILLY JOEL "JUST THE WAY YOU ARE"



A mediados de los años sesenta, Billy Joel era un joven neoyorkino que se debatía entre dedicarse al boxeo -fue un buen púgil hasta que en un combate le rompieron la nariz y decidió dejarlo- y la música, singularmente el piano, instrumento que empezó a tocar con solo cuatro años. Tras unos comienzos musicales duros, en 1973 firma por la discográfica CBS y graba su álbum "The Piano Man", con el que logra triunfar. En 1977 publica "The Stranger", el que para muchos es su mejor trabajo. En él Joel incluirá un tema romántico que había compuesto a la que entonces era su esposa, Elisabeth Weber: "Just The Way You Are". Inicialmente el cantante había descartado grabarlo en contra del parecer de su productor, Phil Ramone, que se las ingenió para llevar al estudio de grabación a las cantantes Linda Ronstadt y Phoebe Snow que hicieron tocar a Joel la canción y le convencieron para que la grabara. El resultado es una de las baladas más famosas del pop, en la que el cantante se rodeó de un espectacular plantel de músicos, con el saxofonista de jazz Phil Woods a la cabeza.

El neoyorkino siguió desde entonces una carrera ascendente, consolidándose como uno de los grandes de la música, con más de cien millones de discos vendidos en el mundo. Un extraordinario compositor e intérprete, una especia de versión americana de Elton John, con quien ha compartido giras y amistad, aunque los excesos alcohólicos de Billy Joel, cuando el inglés ya había superado sus adicciones, les distanciaran. Y es que el carácter depresivo y su inestabilidad sentimental (acumula innumerables romances y hasta tres fracasos matrimoniales) son su talón de Aquiles, lo cual no empaña su increíble talento musical.

lunes, 27 de abril de 2020

BRUCE SPRINGSTEEN "HUNGRY HEART"


En 1980 Bruce Springsteen publica "The River", el álbum doble que le consagrará como estrella del rock, con "Hungry Heart" como tema destacado. The Boss ("El Jefe"), inspirado desde adolescente por Elvis Presley y la música folk, llevaba más de una década componiendo e interpretando música. Con un gran talento como autor y bien arropado por la E Street Band, su música y fuerza interpretativa le granjearán el favor popular, siendo uno de los cantantes que moviliza mayores masas en sus conciertos y habiendo vendido hasta la fecha más de ciento veinte millones de discos en todo el mundo.

"Hungry Heart" fue un éxito desde el principio, con su letra cien por cien americana, su sencillez musical y, sobre todo, su acertado acompañamiento musical rock: batería, bajo, viento, teclados -¡qué gran sonoridad del órgano-!, guitarras y sus espectaculares coros; todo impecable. El tema llegará a convertirse en uno de los himnos señeros de Springsteen, especialmente en sus conciertos en directo, en donde casi ha sido tradición que sea la gente quien introduzca la letra de la canción y que el cantante se mezcle entre el público mientras la interpreta, para acabar llevado en volandas hasta el escenario. Aquí proponemos la grabación original en estudio del tema pero incluimos también un vídeo con una de sus interpretaciones del tema en concierto.

domingo, 26 de abril de 2020

JACQUES BREL "NE ME QUITTE PAS"


Artista, independiente, inconformista, contradictorio, contestatario, mujeriego, teatral, mito... todos estos y muchos más calificativos cabría adjudicar a Jacques Brel, el joven belga que con veintitrés años empieza a escribir y a interpretar sus canciones en círculos próximos. Su estilo interpretativo teatral y excesivo, por pocos valorado, se acentuará en sus actuaciones en locales y cabarets de Bruselas y luego de París, a donde se trasladará para abrirse camino. Allí, de la mano de su amigo y manager Jojo Pasquier, ganará notoriedad hasta consagrarse como referente de la canción francesa. Casado con solo 21 años y padre de tres hijas, en París Brel coleccionará éxitos musicales y amantes, con las mismas polémicas y provocaciones que adornarán su vida y sus declaraciones. Brel, que morirá de cáncer de pulmón a los cuarenta y nueve años, acabará finalmente dando prioridad a su faceta, más bien gris, de actor y cineasta.

Fruto de un romance con la actriz Suzanne Gabriello, con quien mantuvo una relación tormentosa y a quien acabará abandonando tras quedarse embarazada, nacerá la canción que dará mayor trascendencia a Brel, "Ne me quitte pas". El cantante renegará toda su vida del tema, calificado en su momento como excesivo y hasta degradante. Sin embargo la hondura y potencia poética de su letra, su sencilla y bien acoplada melodía y la carga emotiva interpretativa del cantante, consagrarán la canción como referente romántico en todo el mundo. 

sábado, 25 de abril de 2020

GLORIA GAYNOR / HERMES HOUSE BAND "I WILL SURVIVE"


Sin restar valor a su meritoria trayectoria como cantante de música blues, soul y disco, la carrera musical de Gloria Gaynor estará siempre condicionada por esta canción. Fueron los productores Freddie Perren y Dino Fekaris los que propusieron a la cantante que interpretara "I Will Survive", tema musical que habían escrito tiempo atrás y al que añadieron una letra referida a una ruptura sentimental desde el punto de vista enérgico de una mujer. Curiosamente, la discográfica no supo ver el potencial de la canción y la incluyó en la cara B del nuevo trabajo musical de Gaynor. Corría el año 1979, la carrera de la cantante no estaba en su apogeo y la música disco empezaba a estar en retroceso. Sin embargo, la canción fue popularizándose en las discotecas y emisoras de radio, pasando en poco tiempo a copar las listas de éxitos de todo el mundo. Poco hay que decir de una interpretación y unos arreglos que son simplemente perfectos.

Lo que vino después, su sucesiva conversión en himno gay, de algunas minorías, del feminismo o, finalmente, de resistencia ante la adversidad, se ha visto sobrepasado por una mitificación popular que ha llevado a la canción a ser un referente musical en cualquier evento festivo, deportivo o de masas que se precie. Sería injusto no hacer en este punto una referencia a la acertada versión fiestera del tema que el grupo holandés Hermes House Band hizo en 1994, contribuyendo a perpetuar su popularidad. De ahí que incluyamos también un vídeo de esta versión.

miércoles, 22 de abril de 2020

CARLOS CANO "TE HE DE QUERER MIENTRAS VIVA"


En vísperas de la Navidad del 2000, el frágil corazón de Carlos Cano dejaba de latir en Granada, su ciudad natal. Cantautor andaluz comprometido, su música y sus inquietudes artísticas traspasaron fronteras. Nunca abandonó sus raíces pero su inquietud creativa y vital le llevó por todo el mundo, componiendo e interpretando coplas, tanguillos, murgas o pasodobles, pero también canción de autor, fados, habaneras y hasta algún tema blues y pop. Sin duda la canción española, y singularmente la copla, tienen una deuda con este intérprete. Cano dignificó una copla siempre popular pero asociada a un pasado y a un tipo de interpretación entonces cuestionados. Aunque en muchas coplas respetó su ritmo folclórico tradicional, en otras utilizó un aire  intimista y personal. Todo ello, unido a su imagen y voz viril, ayudó a recuperar la copla entra las nuevas generaciones.

El tema que hoy viene a este blog es un poema tradicional del poeta Rafael de León, musicado por Manuel López Quiroga, en el que Carlos Cano desarrolla toda su hondura lírica interpretativa bien secundada por el piano como único acompañamiento.

martes, 21 de abril de 2020

THE CRANBERRIES "ZOMBIE"


El grupo The Cranberries, formado por varios jóvenes irlandeses a finales de los 80, alcanzó notoriedad con la incorporación al mismo como vocalista de Dolores O´Riordan quien, con su peculiar estilo de canto a la irlandesa, intercalando falsetes en sus espectaculares interpretaciones vocales, le dió una gran proyección comercial. Temas como "Linger", "Dreams" o "When You´re Gone" escalaron a los primeros puestos en todas las listas musicales mundiales. La exitosa trayectoria del grupo, que ha vendido más de cuarenta millones de discos, se truncó trágicamente hace dos años con el fallecimiento de su vocalista debido a una intoxicación etílica.

"Zombie" fue su mayor éxito. El tema, en el que el grupo expresa su vertiente musical más rockera, es un grito de denuncia ante la violencia que durante tantos años padeció Irlanda del Norte y surgió como reacción a la muerte de dos niños en 1993 en la localidad británica de Warrington, debido a una bomba del grupo terrorista IRA.

domingo, 19 de abril de 2020

STING "UNTIL"


Dotado de un gran talento musical desde niño, Sting (Gordon Matthew Thomas Summer) dio sus primeros pasos musicales como bajista de jazz. Con 25 años forma The Police, en compañía de Andy Summers (guitarra) y Stewe Copeland (batería). El novedoso estilo del grupo, con un fundamento punk que evoluciona enseguida hacia el tecno reggae, y la personal expresividad instrumental y vocal de sus componentes, les lanzó al estrellato, con temas como "Roxanne", "Message in a Bottle" o "Every Beath You Take". Aun con esporádicas reuniones del grupo, desde 1985 Sting emprenderá una carrera en solitario en donde, mezclando estilos y distintas experiencias y colaboraciones musicales, evolucionará a un estilo más crooner y jazzístico, con un gran éxito popular.

El tema propuesto, "Until", es una balada a ritmo de vals que Sting compuso para la película "Kate & Leopold", una comedia romántica protagonizada en 2001 por Meg Ryan y Hugh Hackman.