Compuestos en principio como dos temas musicales distintos, será el productor Gus Dudgeon quien decidirá unirlos, en lo que supondrá una impecable fusión con la que abrir el doble LP "Goodbye Yellow Brick Road" que, a la postre, resultará el álbum de estudio de Elton John más vendido, plagado de exitosas canciones. Hay que tener en cuenta que este trabajo se edita en 1973 y la unión de ambos temas se irá por encima de los once minutos lo que, especialmente en aquel momento, chocará con la lógica comercial al uso. Pero la aceptación será enorme gracias, en buena parte, a la gran labor conjunta de Elton John, como compositor, y de Gus Dudgeon, quien también interpretará el sintetizador del tema. Destacarán igualmente la labor de grabación de los instrumentos, mediante la superposición de pistas por parte del ingeniero David Hentschel, y las precisas transiciones musicales que John irá introduciendo, hasta lograr la perfecta integración de una composición tan compleja como la que hoy proponemos.
lunes, 6 de septiembre de 2021
ELTON JOHN "FUNERAL FOR A FRIEND" / "LOVE LIES BLEEDING"
Compuestos en principio como dos temas musicales distintos, será el productor Gus Dudgeon quien decidirá unirlos, en lo que supondrá una impecable fusión con la que abrir el doble LP "Goodbye Yellow Brick Road" que, a la postre, resultará el álbum de estudio de Elton John más vendido, plagado de exitosas canciones. Hay que tener en cuenta que este trabajo se edita en 1973 y la unión de ambos temas se irá por encima de los once minutos lo que, especialmente en aquel momento, chocará con la lógica comercial al uso. Pero la aceptación será enorme gracias, en buena parte, a la gran labor conjunta de Elton John, como compositor, y de Gus Dudgeon, quien también interpretará el sintetizador del tema. Destacarán igualmente la labor de grabación de los instrumentos, mediante la superposición de pistas por parte del ingeniero David Hentschel, y las precisas transiciones musicales que John irá introduciendo, hasta lograr la perfecta integración de una composición tan compleja como la que hoy proponemos.
miércoles, 1 de septiembre de 2021
CARLOS GARDEL "POR UNA CABEZA"
"Por una cabeza" es un tango musicado por Carlos Gardel, máximo exponente de este estilo musical del que hablaremos en otro momento, con letra de Alfredo Le Pera, en 1935. La canción establece un paralelismo entre las carreras de caballos que se deciden de forma ajustada y la pasión que despiertan las relaciones con algunas mujeres. Sin embargo, y aunque adjuntemos también un vídeo del tema en la voz de Gardel, proponemos una de las interpretaciones orquestadas de este tango, por ser de los que mejor se presta a ello. No es casualidad que, con distintas versiones, "Por una cabeza" haya sido incluido en infinidad de películas, series o acontecimientos como banda sonora. "La lista de Schindler", "Esencia de mujer" o "Mentiras arriesgadas", son algunas de las películas famosas que contienen esta pieza. No obstante, nuestra propuesta de hoy tiene truco ya que, si bien la escena que acompaña la música es el baile de un tango entre Colin Firth y Jessica Biel en el film "Una familia con clase", el tango de la escena original es otro, aunque el montaje de este vídeo musical encaje a la perfección.
miércoles, 25 de agosto de 2021
SPYRO GYRA "CATCHING THE SUN"
Hijo de una cantante de ópera y de un amante del jazz, Jay Beckenstein, fundador y líder del grupo de jazz fusion Spyro Gyra, puede contar cómo de bien pequeño conoció al gran saxofonista Charlie Parker ("Bird"), referencia imprescindible para entender la evolución del jazz a partir de finales de los cuarenta. Y si con solo cinco años Beckenstein comienza a tocar el piano, con siete lo hará con el saxofón. Tras distintas experiencias con varias bandas de jazz, a mediados de los setenta fundará, en compañía del teclista Tom Schuman, este grupo que combinará dicho estilo con ritmos funk, pop y latinos, logrando ser uno de los grupos referentes del jazz fusion o lo que, posteriormente -como ya explicamos en este blog al hablar de Bob James-, dará en llamarse smooth jazz, un estilo amable y comercial asequible a la mayoría de oídos. Con la alternancia de distintos músicos de extraordinaria calidad (Michael y Randy Brecker, Steve Gadd, Richard Tee, Marcus Miller, Rubens Bassini, Hiram Bullock, David Nadien o Toots Thielemans, entre otros muchos) Spyro Gyra logrará ser uno de los principales referentes en su estilo, editando más de treinta álbumes y manteniéndose en activo hasta nuestros días, siempre bajo el liderazgo de Beckenstein, quien alternará su labor en la banda con trabajos y colaboraciones individuales con otros músicos y cantantes como Chuck Loeb, David Broza, Basia o el citado Bob James.
La canción que hoy proponemos, "Catching The Sun", da título al fantástico LP que la banda estadounidense editó en 1980, destacando el saxo de Jay Bechenstein, la guitarra eléctrica de Chet Catallo, la trompeta de Randy Brecker y el piano Fender Rhodes de Tom Schuman.
viernes, 20 de agosto de 2021
THE TURTLES "HAPPY TOGHETER"
Siguiendo la estela de temas desenfadados -no por ello de menor calidad- con que estamos afrontando este período estival, hoy proponemos esta canción alegre e ingenua que editó el grupo The Turtles en 1967. Con una estética formal y musical pop colorista y californiana, el grupo adquirió fama entre mitad y finales de los sesenta, gracias a la propuesta que hoy te traemos. Cierto que lograrían algún que otro éxito con temas como "Let Me Be" o "You Baby", pero ninguno tendrá ni la fama ni mucho menos la enorme trascendencia que cobrará "Happy Togheter". De sus componentes, reseñar que será su solista, Howard Kaylan, quien adquiera mayor reconocimiento, colaborando con posterioridad con el músico Frank Zappa y convirtiéndose en escritor y humorista de éxito.
La canción es una composición de dos afamados autores, Alan Gordon y Gary Bonner. Antes de llegar a manos de The Turtles, el tema será rechazado por otros intérpretes, debido a que su ingenuidad podía interpretarse casi en clave de parodia. Sin embargo, los californianos le darán el tono y arreglos precisos (¡esos coros a lo Beach Boys!), siendo hoy en día un referente histórico entre las canciones pop estadounidenses, habiéndose utilizado en infinidad de películas, series televisivas, anuncios y distintos acontecimientos, llegando incluso a convertirse en himno de algún club deportivo.
Junto a una interpretación televisiva de la canción en playback, hemos querido adjuntar un entrañable vídeo de una de las varias veces que la serie televisiva Los Simpson ha utilizado esta canción.
domingo, 15 de agosto de 2021
KYLIE MINOGUE "CAN´T GET YOU OUT OF MY MIND"
martes, 10 de agosto de 2021
LOS DIABLOS "UN RAYO DE SOL"
lunes, 2 de agosto de 2021
MANÁ "CLAVADO EN UN BAR"
A lo largo de su extensa trayectoria, el grupo ha practicado distintos estilos musicales, aunque siempre ligados al rock latino, como tecno, reggae, ska, pop latino, rock, o soft rock. Con unos comienzos claramente tecno, Maná alcanzará una gran popularidad con sus siguientes trabajos, en los que se aprecia una espacial influencia del grupo The Police y su tecno reggae, a pesar de la década que los separa. Canciones como nuestra propuesta o "En el muelle de San Blas", "Vivir sin aire", "Oye mi amor", "Labios compartidos" o "Se me olvidó otra vez", les darán fama mundial, sin olvidar algunas colaboraciones con artistas como Carlos Santana, Juan Luis Guerra, Shakira, Rubén Blades, Zucchero o Pablo Alborán, siendo difícil glosar los premios y reconocimientos de todo tipo que los mexicanos han cosechado en sus más de treinta años de carrera. La canción de hoy es uno de sus mayores éxitos y en ella se aprecian tanto la potencia interpretativa de Pher y su banda, como esa innegable influencia tecno reggae a la que hacíamos mención.