sábado, 15 de mayo de 2021
ASHE "ME WITHOUT YOU"
lunes, 10 de mayo de 2021
THE RONETTES "BE MY BABY" / LES SURF "TÚ SERÁS MI BABY"
A comienzos de año, moría Phil Spector, el genial pero asesino compositor musical, productor e inventor en los sesenta del llamado Wall of sound -en castellano Sonido de muralla-, el revolucionario efecto de sonido reverberado, al que ya hicimos mención en este blog con el tema "Todo tiene su fin" de Los Módulos. Junto a su excepcional talento artístico (trabajó con The Ronettes, Ike & Tina Turner, Los Beatles, Leonard Cohen o Los Ramones, entre otros artistas), Spector destacó por sus excentricidades, adicciones y comportamientos violentos. En 2009 fue condenado por el asesinato de la actriz Lana Clarkson. Otra de sus víctimas, sin ser asesinada, sería precisamente la solista de la canción en inglés que hoy te proponemos, Ronnie Spector, la segunda de sus esposas, a quien recluyó durante años en una mansión protegida por alambre de espino y perros guardianes, amenazándola con pistolas y llegando a quitarle los zapatos para evitar que huyera.
El caso es que en 1963, Phil Spector compuso -junto a Jeff Barry y Ellie Greenwich- y produjo "Be My Baby", tema mítico considerado uno de los mejores de la historia del pop, que interpretarían magistralmente The Ronettes, un trío formado por Verónica (Ronnie) Bennet -solista-, su hermana Estelle y su prima Nedra Talley, de las que Spector quedaría prendado, singularmente de su solista. Este gran trío vocal conseguiría otros grandes éxitos como "Walking In The Rain", "Do I Love You?" o el disco navideño "A Christmas Gift For You". Pero ninguno adquiriría la trascendencia de "Be My Baby", canción que ha permanecido en el tiempo, una y mil veces versionada, e incluida en innumerables películas y series televisivas (cómo olvidar la escena del mítico beso entre Bruce Willis y Cybill Shepherd en la ochentera "Luz de luna" con el tema de fondo). Por cierto, una de las integrantes del coro en la grabación fue la cantante Cher.
En cuanto a la versión de la canción en español que también hoy proponemos, es de Los Surfs, un grupo vocal de Madagascar formado por seis hermanos, que fue muy popular en Francia y el resto de países francófonos y que alcanzó un gran éxito mundial con sus versiones en francés y en castellano de este tema. Sin llegar tan lejos como con la canción que hoy proponemos, recordamos con simpatía también la popularidad que su versión del tema "Cuando digo que te amo" obtuvo en nuestro país.
martes, 4 de mayo de 2021
HOPE TALA "ALL MY GIRLS LIKE TO FIGTH"
De unos años a esta parte, el mercado musical engloba con el término neo soul a cantantes y grupos musicales que, desde finales de los noventa, han ido surgiendo con clara influencia de artistas clásicos soul y otros ritmos negros como el R&B, el funk o o el jazz. Alicia Keys, Amy Winehouese, Adele o, por citar alguna referencia española, el grupo Marlango, son nombres destacados de un estilo en el que bien encajan más de una de las propuestas de este blog. Es el caso de la londinense Hope Tala, cantante indie de padre jamaicano y madre irlandesa que, aun dentro de este estilo, bascula hacia ritmos latinos, especialmente la bossa nova.
A pesar del característico tono suave y dulce de voz con que esta cantautora se expresa, el tema que hoy te proponemos es un alegato al espíritu de lucha de "mis chicas", un guiño femenino y sutilmente gay, con vídeo de estética urbana y torera -realizado por Millicent Hailes, con fotografía de la española Beatriz Sastre-, y cuidados arreglos musicales aflamencados en los que, junto a un pasaje rapero, destacan las cuerdas, el potente ritmo percusivo, el toque de guitarra de Alan Darling y un elegante acompañamiento con piano acústico de Rob Knox. Un buen tema musical con interesantes matices que se aprecian según más se escucha y del que también adjuntamos un vídeo con la letra traducida al castellano.
sábado, 1 de mayo de 2021
A-HA "TAKE ON ME"
Ya en 1976, el guitarrista Paul Waaktaar-Savoy y el teclista Magne Furuholmen crean la banda Bridges. Pero no lograrán triunfar y, tras varios impases, no será hasta 1982 cuando fichen al vocalista Morten Harket y rebauticen el grupo como A-ha. Cargados de ilusión e imbuidos de la Nueva Ola musical tecno, marcharán a Inglaterra en busca del éxito. Pero allí toparán con la cruda realidad y, tras varios meses de estancia londinense, sin expectativa alguna y agotado el poco dinero que tenían, se verán obligados a regresar a Noruega. Inasequibles al desaliento, recobrarán nuevas energías y volverán poco después a la aventura londinense hasta que, a finales de 1983, logren por fin un contrato discográfico. Como canción gancho, llevan una nueva versión de un tema de su antigua banda, "The Juicyfruit Song", al que ahora llaman primero "Lesson One" y, tras varios arreglos, editan finalmente como "Take On Me". El primer resultado: un fracaso absoluto del que apenas se venden unos cientos de copias. Pero, a estas alturas, está ya claro que a estos noruegos nada les iba a arredrar. Convencidos del potencial de la canción y bien secundados por su productor, Alan Tarney, editan un vídeo del tema técnicamente -entonces- novedoso, mezclando escenas reales con dibujos animados en blanco y negro. El acierto será total. En pleno boom del vídeo como factor clave promocional, la canción tendrá por fin el éxito buscado. Eso, junto a su fácil melodía, el contundente ritmo percusivo, unos buenos teclados y, sobre todo, la gran interpretación vocal de la canción, catapultarán al grupo a lo más alto de las listas musicales de medio mundo.
domingo, 25 de abril de 2021
JEANETTE "PORQUE TE VAS"
La suerte cambiará con Carlos Saura, el cineasta aragonés referente del cine español de autor en el tardofranquismo, que quedará prendado del tema y decidirá incluirlo en su gran película "Cría cuervos", premiada con la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1976 (adjuntamos también vídeo de la canción con imágenes del film) Todo un acierto que hará que, junto a la película, la canción obtenga un gran éxito en toda Europa y América, versionándose en varios idiomas, vendiendo más de seis millones de copias de su single y adquiriendo la categoría de tema mítico del pop hispano. Y es que Jeanette, interpreta a la perfección esta sencilla y pegadiza composición de Perales, muy en la línea del autor, con ritmo pop beat y magníficos arreglos, destacando la batería -acertadísimo uso del chaston- y la sección de viento. A día de hoy no es raro seguir escuchando un tema del que se han hecho innumerables versiones y que se ha incluido en otras películas, series televisivas o en campañas publicitarias. Y aunque nuestra intérprete ha seguido activa como cantante hasta nuestros días y ha obtenido algún otro éxito posterior, ya nunca volverrá a alcanzar la fama que adquirió con "Porque te vas", título correcto de la canción frente al recurrente error de escribirlo en interrogación. Y es que, a pesar de no ser precisamente un tratado de filosofía, la letra no interroga sobre los motivos de la separación que refiere, sino que habla de sus consecuencias.
martes, 20 de abril de 2021
SALEKA "MR. INCREDIBLE"
Con una magnífica voz y un físico espectacular, hasta la fecha ha grabado temas que van del jazz al soul, pasando por el R&B y el pop, con una cuidada producción artística y musical. Lo oído hasta ahora nos hace pensar en que, sin duda, tiene futuro. Canciones como la citada "Clarity", "Seance", "Graffiti" o "The Sky Cries", muestran su potencial y no nos han puesto fácil decidir qué canción debíamos proponeros. Nos hemos quedado con "Mr Incredible", un tema que aborda la desesperación de una mujer por la incapacidad de comunicarse con una pareja inmersa en una profunda depresión.
lunes, 12 de abril de 2021
VANGELIS "CARROS DE FUEGO"
Así, en 1981, el director británico Hugh Hudson (quien ya había colaborado con Vangelis -y volvería hacerlo años después- en la realización de algún anuncio publicitario) encarga al griego la banda sonora de su película "Carros de fuego". Hasta cuatro Oscars obtendrá este filme, siendo un factor fundamental en su éxito la música de nuestro vídeo, igualmente premiada con la estatuilla de Hollywood. Serán numerosas las películas musicadas por el griego, algunas tan populares como "Blade Runner" -para buena parte de la crítica su mejor trabajo-, "Missing", "La sombra del testigo" o "1492, La conquista del paraíso". Vangelis continuará paralelamente su faceta creativa conceptual en el campo de la música electrónica, el new age, musicando obras culturales o teatrales y distintos acontecimientos, con incursiones sinfónicas y colaboraciones de prestigio como la que durante años mantendrá con Ian Anderson (el cantante del grupo Yes) o artistas como Irene Papas, Sean Connery, Montserrat Caballé, Richard Cocciante, Claudio Baglioni, Patty Pravo, Demis Roussos o Luz Casal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)